Mándanos un aviso para actualizar la información de este libro
La novela policiaca más revulsiva de la literatura española.
Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.
54 personas ya lo han leído
10 personas piensan leerlo próximamente
1 personas lo están leyendo
8 personas lo han comentado
con la colaboración de NataliaRodriguez
Leer todas las críticas sobre el libro >>
Baudolino | 19 de Agosto de 2020
Demasiadas incongruencia, demasiadas casualidades. un cuento de hadas. Una obra menor. Me despido de la/el autora/or.
JackSp10 | 22 de Junio de 2020
Un thriller de la que hacía tiempo que no leía. Es brutal. Muy explícito, y sobre todo adictivo. Es una lectura fácil, con un lenguaje bastante sencillo, con los tecnicismos justos para darle veracidad, pero sin que el lector se pierda y es un libro que se lee muy rápido. Es trepidante y continuamente van surgiendo nuevos giros, nuevas pistas, nuevos sospechosos... Y el caso da tantas vueltas que hasta el final no sabes quien es... [Leer+]
Marinieves | 16 de Noviembre de 2019
El título, la portada, las disquisiciones sobre si el seudónimo "Carmen Mola" tiene detrás un escritor o una escritora, tal vez la publicidad, a la que tampoco puedo sustraerme... no se, pero tenía pendiente "La novia gitana" desde que se publicó, así que al pasar delante de la Imprenta Moderna y sentir de nuevo la tentación de toquetear libros para llevarme alguno, no pude sino dejarme llevar. No voy a decir que me decepcionó... [Leer+]
Sagnacyram | 25 de Febrero de 2019
Novela muy ágil y fácil de leer. Los capítulos son muy cortos,facilitando el avance rápido de la novela. La historia engancha y eso hace que no quieras su lectura. Novela autoconclusiva en cuanto a la trama principal. Al final del libro queda en el aire un tema de la vida personal de la inspectora que verá su continuación en una segunda novela titulada La Red Púrpura, cuya publicación está prevista para abril 2019.