En su obra más reciente, Haruki Murakami ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan atormentados amores no correspondidos o, incluso, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos —llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka, Las mil y una noches o, en el caso del título, Hemingway—, son ellas, las mujeres, que, misteriosas, irrumpen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron amarlas.
38 personas ya lo han leído
10 personas piensan leerlo próximamente
1 personas lo están leyendo
2 personas lo han comentado
con la colaboración de Aquenomepillas
Últimas críticas
Leer todas las críticas sobre el libro >>
Saulapacco | 03 de Abril de 2018
Me gusta leer cuento cortos pero intensos. En este caso todos hilados por la misma tesitura.
Kou11 | 14 de Abril de 2015
Si alguien tiene dudas al respecto de si leer o no leer éste libro, hay una fórmula que en este caso le ayudará a decidirse sin margen de error.
Dicha fórmula dice así:
¿Has leído a Murakami y te gusta el autor? Entonces lee este libro; te gustará seguro.
¿Has leído a Murakami y no te gusta el autor? No leas éste libro; no te gustará, seguro.
¿Porqué unas afirmaciones tan radicales? Porque éste es un Murakami 100%.
En... [Leer+]