Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinación como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
68 personas ya lo han leído
2 personas piensan leerlo próximamente
1 personas lo están leyendo
2 personas lo han comentado
Últimas críticas
Leer todas las críticas sobre el libro >>
Kou11 | 15 de Marzo de 2014
Estamos ante un estupendo libro de Murakami, donde encontramos a un personaje enredado en sus sentimientos y abocado al fracaso personal si no enfrenta los fantasmas que lo acechan y hace un profundo análisis de sus sentimientos, amistades y actitudes.
Esta novela destaca entre otras de Murakami porque es clara, diáfana, lo que hay es lo que se ve, lo que se explica es lo que sucede... no hay aquí mundos paralelos, sueños... [Leer+]
vmoises | 26 de Noviembre de 2013
Impecable como todo lo escrito por Murakami. Sumamente recomendable esta lectura.