Tras años de ausencia, Mauricio, un dentista con ideales pero sin carácter, regresa a Barcelona. Un encuentro casual le lleva a participar en la campaña del partido socialista y a entablar una intensa relación con dos mujeres: Clotilde, que trata de encontrar el equilibrio entre sus ilusiones y la prosaica realidad, y la conmovedora Porritos, que le revelará aspectos oscuros de su personalidad y de su mundo. Esta tríada de personajes es el centro de una acción compleja en sus implicaciones sociales y de diáfana claridad en su magistral exposición. Por primera vez Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona posterior a la transición, entre las segundas elecciones autonómicas que ganará Pujol y la designación de la ciudad como sede olímpica. Retablo de una colectividad en espera del «fin de la utopía».
10 personas ya lo han leído
1 personas piensan leerlo próximamente
0 personas lo están leyendo
1 personas lo han comentado
Últimas críticas
Leer todas las críticas sobre el libro >>
Gatsbys | 26 de Julio de 2017
Me ha parecido una novela interesante. Retrato bastante fidedigno de los años 80 previos al nombramiento de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos. El politiqueo de una España democrática que todavía estaba en pañales. El miedo al sida, sus consecuencias, y la complejidad de las relaciones sentimentales. Quizá le sobra la parte del espionaje. Es una entretenida lectura, aunque no sea su obra más notable.